prefijo 31

Prefijo 31 ¿De Donde Es?

Magazine

A menudo, recibir una llamada con un número desconocido puede despertar nuestra curiosidad, especialmente si empieza por una secuencia poco habitual. Una de las consultas más frecuentes en este sentido es: prefijo 31 ¿De dónde es? Este código telefónico internacional pertenece nada menos que a los Países Bajos. Saber esto puede resultar útil, ya sea para evitar posibles llamadas no deseadas o para identificar contactos legítimos desde el extranjero.

Entender el origen de este indicativo mundial no solo resuelve una duda puntual, sino que también ofrece contexto sobre cómo se estructuran los prefijos internacionales y cómo pueden afectar nuestras comunicaciones. En este caso, el +31 es el número que se asigna a este país europeo para llamadas internacionales. Si recibes una llamada con este código, es muy probable que se origine desde alguna ciudad neerlandesa, como Ámsterdam, Róterdam, Utrecht, entre otras.

¿Qué significa recibir una llamada con el código +31?

Tener una llamada con el prefijo 31 significa que el número emisor corresponde a una línea telefónica ubicada en los Países Bajos. Este número antecede al número local y es requisito obligatorio cuando alguien te llama desde fuera de tu país. Algunos ejemplos son frecuentes entre amigos, familiares o contactos profesionales que deciden comunicarse desde esta nación europea.

Sin embargo, con el auge de sistemas automatizados y plataformas de llamadas, es posible también que ciertos números sean spoofeados, haciendo parecer que provienen de un país específico cuando en realidad no es así. Por eso, si no estás esperando una llamada desde esa región, es aconsejable actuar con cautela antes de contestar o devolver la llamada.

Funcionamiento del prefijo internacional

El prefijo 31 no es un número aleatorio; forma parte del plan de numeración internacional de la UIT (Unión Internacional de Telecomunicaciones). Todos los países tienen asignado un código específico que se debe marcar cuando estás llamando desde otro país. En el caso de los Países Bajos, el +31 sustituye al 00 que muchas veces antecede a las llamadas internacionales en Europa, convirtiéndose así en la puerta de entrada internacional para las comunicaciones hacia esta nación.

Después del código internacional sigue el número nacional, sin incluir el primer cero de la región interna. Por ejemplo, si un número es de Ámsterdam, normalmente iniciaría con un 020, pero cuando se marca internacionalmente se convierte en +31 20.

Cómo identificar llamadas legítimas con este indicativo

Reconocer llamadas genuinas es esencial para evitar fraudes. Si recibes una llamada con el indicativo del prefijo 31, puedes comparar el número completo con contactos que tengas en Países Bajos. Si el número no te resulta familiar, evita compartir información personal. Además, los teléfonos móviles suelen indicar automáticamente el país de origen si tienen configurado un sistema actualizado de identificación de llamadas.

Otra forma de comprobar la legitimidad de una llamada es buscar el número en base de datos públicas o realizar una breve investigación online. Aunque estas búsquedas no siempre ofrecen resultados, en ocasiones permiten aclarar sí se trata de una entidad registrada, una empresa válida o incluso un número comercial.

Códigos regionales dentro de los Países Bajos

Dentro del número con el prefijo 31, existen subdivisiones que ayudan a identificar cuál región específica del país está llamando. Por ejemplo:
– 20 — Ámsterdam
– 10 — Róterdam
– 30 — Utrecht
– 40 — Eindhoven

Estos códigos locales permiten afinar aún más el origen de la llamada. De esta manera, si tienes algún contacto en una ciudad neerlandesa concreta, puedes corroborar si verdaderamente esa persona o entidad es la que intenta localizarte.

Estafas telefónicas desde otros países

Aunque el prefijo 31 propiamente pertenece a los Países Bajos, los fraudes telefónicos actuales hacen uso de tecnología que puede falsificar el origen de una llamada. Es decir, podrías recibir una llamada con ese código sin que realmente provenga de dicho país.

Los estafadores pueden suplantar números para generar confianza o simular llamadas internacionales auténticas. En estos casos, lo recomendable es no proporcionar ninguna información confidencial, evitar devolver la llamada si no conoces el número y, en caso de duda, contactar con tu proveedor de servicios telefónicos.

Cómo bloquear números con este prefijo

Si recibes repetidamente llamadas indeseadas desde teléfonos con prefijo 31 y no reconoces su procedencia, una opción práctica es bloquear esos números desde tu dispositivo móvil. Los sistemas operativos actuales, como iOS y Android, permiten hacerlo fácilmente desde la lista de llamadas recientes.

Además, puedes instalar aplicaciones que ayudan a identificar y filtrar llamadas ofensivas o spam. Estas aplicaciones basan sus decisiones en grandes bases de datos compartidas por los propios usuarios, incrementando así la seguridad y ayudando a mantener un registro actualizado de números sospechosos.

Relación internacional y frecuencia de uso

Los Países Bajos están entre las economías más dinámicas de Europa y tienen relaciones comerciales y sociales con países de todo el mundo. Por ello, no es raro que el prefijo 31 aparezca en llamadas legítimas relacionadas con negocios, servicios internacionales, turismo, estudios o incluso atención al cliente de empresas con sede en este país.

Dado que muchas empresas utilizan centros de atención telefónica distribuidos globalmente, es posible que recibas una llamada relacionada con una compañía conocida pero atendida desde oficinas neerlandesas. Esto te permitirá entender por qué determinadas comunicaciones han sido gestionadas desde esa región del mundo.

¿El prefijo 31 se usa solo en teléfonos tradicionales?

En época de digitalización, este indicativo también se encuentra en servicios como WhatsApp, Skype y otras plataformas de comunicación. Si estás contactando o siendo contactado por medio de estas aplicaciones, el código sigue apareciendo como parte del número registrado. Por ejemplo, un número con este prefijo utilizado en WhatsApp sigue reflejando su país de origen como Países Bajos.

Por esta razón, si estás agregando un nuevo contacto neerlandés a tu agenda, asegúrate de incluir correctamente el +31 seguido del número correspondiente, omitiendo el cero inicial de la región.

Frecuente en llamadas empresariales y servicios de atención

Empresas neerlandesas de seguros, tecnología, logística o comercio electrónico a menudo utilizan canales de atención al cliente que incluyen números internacionales. El uso del prefijo 31 en estas circunstancias es completamente habitual. Asimismo, plataformas globales que operan desde múltiples países también podrían estar gestionando parte de sus operaciones desde los Países Bajos, lo cual se refleja en las llamadas entrantes.

Por esa razón, si has interactuado con alguna marca que cuenta con apoyo técnico o atención al cliente desde Europa, no es raro que hayan intentado localizarte usando números con ese código.

¿Quieres conocer el origen de otros prefijos internacionales? Descubre más abriendo esta página para descubrir información sobre el prefijo 59.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *