Apertura progresiva del nuevo Spotify Camp Nou: el Barça y el Ayuntamiento acuerdan el regreso escalonado de los aficionados

Deporte FC Barcelona

El FC Barcelona y el Ayuntamiento han acordado que el regreso del primer equipo masculino al renovado Spotify Camp Nou se realice de manera gradual, mediante una apertura por fases conforme avance la certificación de las obras. El plan consiste en habilitar inicialmente solo una parte del estadio y aumentar el aforo de forma escalonada a medida que se vayan obteniendo los permisos y finalizando los trabajos en cada zona.

En la primera fase, el estadio solo permitirá el acceso a 27.000 espectadores, que ocuparán la Tribuna principal y parte del Gol Sur. Esta será la capacidad disponible probablemente para el primer partido de LaLiga como local, previsto frente al Valencia, en torno al 13 o 14 de septiembre. Posteriormente, en la segunda subfase, se sumarán el resto del Gol Sur y la zona Lateral, lo que elevará el aforo a unos 45.000 asistentes. En la tercera subfase de esta primera etapa, se añadirá el Gol Norte, alcanzando así los 60.000 asientos ocupables.

Una vez superadas estas tres subfases, la segunda fase del plan contempla la apertura de la tercera gradería, permitiendo completar la capacidad final, estimada en casi 105.000 espectadores. No existen plazos concretos para este último paso, pues dependerá del ritmo de obra y de las inspecciones y certificaciones necesarias.

Cada avance de fase estará condicionado a la obtención del control ambiental, la finalización de obra y la autorización administrativa pertinente. El club ya ha entregado la documentación necesaria y aguarda la inspección de técnicos municipales antes de recibir la licencia parcial para empezar a utilizar el estadio. La voluntad tanto del club como del Ayuntamiento es que la reapertura del Camp Nou se produzca lo antes posible, pero de manera segura y garantizando el cumplimiento de todos los requisitos legales y técnicos.

Mientras no se disponga del permiso definitivo y del aforo adecuado según la reglamentación europea, el club deberá confirmar a la UEFA en qué estadio jugará sus partidos continentales, manteniéndose la incógnita sobre si podrá disputar allí todos los compromisos de competición internacional esta temporada.

Lee también: ¿Quién fue Santiago Bernabéu?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *