Cuando recibimos una llamada internacional, a menudo nos preguntamos de inmediato quién nos llama y desde qué país. En el caso del prefijo +44, es normal que la curiosidad surja, especialmente si no esperábamos ningún contacto desde el extranjero. Este código telefónico internacional es uno de los más usados en el mundo y aquí te contaremos todo lo que necesitas saber sobre su origen, su uso y qué hacer si recibes llamadas con este prefijo.
Qué es y a quién pertenece
El prefijo +44 es el código internacional telefónico asignado al Reino Unido. Esto significa que cualquier llamada proveniente de Inglaterra, Escocia, Gales o Irlanda del Norte, así como algunas dependencias británicas, llevará este código al inicio del número.
Cuando marcas a Reino Unido desde otro país, debes anteponerlo al número local, eliminando el cero inicial del número de área. Por ejemplo, si deseas llamar a Londres al número local 020 7946 0321 desde fuera de Reino Unido, debes marcar +44 20 7946 0321.
Por qué Reino Unido utiliza este prefijo
La asignación de este código se originó en el sistema E.164 de la UIT (Unión Internacional de Telecomunicaciones), donde cada país cuenta con un número único para la identificación de sus líneas internacionales. Este fue uno de los primeros códigos asignados, debido a la importancia histórica y económica del Reino Unido en el desarrollo de las telecomunicaciones globales.
Este sistema permite diferenciar fácilmente la procedencia de las llamadas y garantizar su correcta redirección sin importar desde qué parte del mundo se realicen.
Zonas y países que lo usan
Aunque se asocia principalmente con Inglaterra, el prefijo +44 abarca todo el territorio británico. Específicamente, cubre:
- Inglaterra
- Escocia
- Gales
- Irlanda del Norte
Además, algunos territorios de ultramar o dependencias británicas poseen variaciones específicas de este código, aunque oficialmente mantienen el mismo prefijo internacional. Por ejemplo, la Isla de Man, Guernsey y Jersey utilizan +44 con un código de área particular. Sin embargo, países como Gibraltar (+350) o Islas Malvinas (+500) cuentan con un código diferente a pesar de ser territorios británicos.
Cómo identificar llamadas con este código
Recibir una llamada con el prefijo +44 puede significar diversas situaciones:
- Un amigo o familiar que vive en Reino Unido.
- Llamadas de empresas o bancos con sede en el país.
- Contacto por entrevistas laborales si postulaste a un trabajo internacional.
- Posibles llamadas de spam o fraude, ya que muchos estafadores usan números internacionales para generar confianza o evitar el bloqueo de números locales.
Para verificar la procedencia real de estas llamadas, es recomendable:
- Buscar el número completo en Google para ver si aparece reportado como spam.
- Usar aplicaciones como Truecaller que identifican usuarios y empresas.
- Si se trata de una empresa legítima, buscar su teléfono oficial en su página web antes de devolver la llamada.
Riesgos de llamadas fraudulentas
Durante los últimos años se ha incrementado el uso de números con el prefijo +44 para realizar llamadas de phishing en países de Latinoamérica y Europa. El objetivo principal es suplantar la identidad de bancos, plataformas de inversión o instituciones gubernamentales. Generalmente, estas llamadas:
- Solicitan pagos o depósitos inmediatos.
- Informan de supuestas deudas o bloqueos de cuenta.
- Ofrecen empleos con altas remuneraciones en plataformas online desconocidas.
- Piden información personal o contraseñas bancarias.
Es importante no compartir datos sensibles a través de llamadas telefónicas no solicitadas, aunque provengan de un número con este prefijo. Si dudas de su autenticidad, corta la llamada y contacta directamente a la institución a través de su página oficial.
Diferencias con otros códigos europeos
Muchas personas confunden este número con los prefijos de países cercanos como:
- +353 (Irlanda)
- +49 (Alemania)
- +33 (Francia)
Cada país posee su número único, por lo que si viajas o trabajas en atención al cliente internacional, es vital conocer estos códigos para atender llamadas de manera profesional y sin errores.
Uso en WhatsApp y redes
En aplicaciones como WhatsApp, es indispensable ingresar el prefijo +44 antes del número si deseas agregar un contacto del Reino Unido. Si no lo colocas, el sistema no reconocerá el número como válido, incluso si guardas el contacto con su formato local.
Por ejemplo:
- Correcto: +44 7901 123456
- Incorrecto: 07901 123456
En caso de recibir mensajes de números desconocidos con este prefijo, aplica las mismas precauciones que con llamadas. Verifica el contacto y no compartas datos privados sin confirmación.
Datos curiosos sobre su historia
- Antes de la estandarización internacional, los códigos de Reino Unido variaban dependiendo de la región y el operador.
- Londres tiene el código de área 20, y al combinarlo con este prefijo, se marca +44 20 seguido del número local.
- Muchos servicios de atención al cliente utilizan el prefijo +44 incluso si su personal trabaja desde otro país, para mantener la imagen corporativa británica.
Importancia de conocer estos códigos
Hoy en día, con el crecimiento de las empresas globales, el teletrabajo y la educación online, recibir llamadas desde diferentes países es completamente normal. Por eso, conocer el significado de códigos como el prefijo +44 te permite:
- Responder solo llamadas relevantes.
- Evitar caer en estafas internacionales.
- Identificar oportunidades laborales, educativas o de negocio.
- Organizar mejor tu agenda de contactos internacionales.
Con esta información, ahora sabes que si recibes una llamada con este código, su origen está en el Reino Unido y, dependiendo del contexto, puede ser una llamada importante o simplemente spam. Mantente alerta y utiliza la tecnología disponible para filtrar y gestionar correctamente cada comunicación que recibas.
Lee también: Prefijo 54 ¿de donde es? 📞