Si alguna vez has recibido una llamada internacional con el prefijo +98, seguramente te has preguntado de qué país proviene y si es importante contestarla. Este número forma parte del sistema global de códigos telefónicos y aquí descubrirás su origen, su uso real y cómo identificar correctamente las llamadas con este código.
Qué es y a qué país pertenece
Este prefijo es el código telefónico internacional asignado a Irán. Esto significa que cualquier llamada proveniente de este país asiático llevará este número al inicio, sin importar si se trata de un teléfono fijo o móvil.
Por ejemplo, si deseas llamar a Teherán desde otro país y el número local es 021 1234 5678, debes marcar +98 21 1234 5678, eliminando siempre el cero inicial del código de área local.
Por qué Irán utiliza el prefijo +98
El prefijo +98 fue asignado por la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) dentro del sistema E.164, que organiza y distribuye los códigos internacionales para garantizar comunicaciones seguras y ordenadas en todo el mundo. Irán recibió este número en la estandarización regional de Asia Occidental.
Gracias a este prefijo, cualquier llamada internacional dirigida a Irán se redirige de manera correcta, sin importar el país de origen de la llamada.
Regiones y ciudades que lo usan
Cubre todo el territorio iraní, incluyendo sus provincias y ciudades principales como:
- Teherán (código de área 21)
- Isfahán (31)
- Shiraz (71)
- Tabriz (41)
- Mashhad (51)
Cada región tiene un código de área específico que se marca junto con el +98 para formar el número completo.
Cómo identificar llamadas con este código
Si ves una llamada con este prefijo, puede tratarse de:
- Un amigo o familiar que viaja o reside en Irán.
- Contactos académicos o laborales, especialmente si trabajas en proyectos internacionales con Medio Oriente.
- Empresas de comercio o logística que operan con proveedores iraníes.
- Posibles llamadas de spam o fraude, ya que algunos estafadores usan números internacionales para generar confianza.
Para confirmar su autenticidad:
- Busca el número completo en Google para ver si aparece reportado como spam.
- Usa aplicaciones como Truecaller para identificar remitentes.
- Si se presenta como empresa o institución, revisa su teléfono oficial antes de contestar o devolver la llamada.
Riesgos de llamadas fraudulentas con prefijo +98
En los últimos años se han reportado casos de phishing telefónico desde números con el prefijo +98, sobre todo en países con diásporas iraníes importantes y en regiones donde operan empresas importadoras de petróleo o petroquímicos. Estas llamadas suelen:
- Ofrecer inversiones en petróleo o gas con supuestas ganancias rápidas.
- Solicitar pagos anticipados para liberar envíos internacionales.
- Pedir datos personales con el argumento de enviar contratos o pagos.
- Suplantar la identidad de empresas logísticas para cobrar comisiones falsas.
Si no estás seguro del origen de la llamada, no compartas información confidencial ni realices pagos. Corta la llamada y contacta a la empresa directamente a través de sus canales oficiales.
Diferencias con otros prefijos de Asia Occidental
El prefijo +98 suele confundirse con códigos de países cercanos como:
- +90 (Turquía)
- +91 (India)
- +92 (Pakistán)
- +964 (Irak)
Cada país tiene su número internacional único, por lo que es importante diferenciarlos para evitar errores al identificar contactos internacionales.
Uso en WhatsApp y redes
Para guardar un número iraní en WhatsApp, debes incluir el prefijo +98 antes del número local. Si no lo haces, la aplicación no lo reconocerá como contacto válido.
Por ejemplo:
- Correcto: +98 912 345 6789
- Incorrecto: 0912 345 6789
En Irán, los números móviles suelen comenzar con 09, pero para uso internacional se reemplaza el cero inicial por +98.
Datos curiosos sobre su historia
- Irán implementó el prefijo +98 a mediados del siglo XX, cuando se integró al sistema global de telecomunicaciones tras el desarrollo de sus infraestructuras petroleras.
- Su red móvil cubre más del 90% de su territorio, incluyendo regiones montañosas y desérticas.
- El país cuenta con más de 120 millones de líneas móviles activas, incluyendo líneas de datos y telefonía satelital.
Por qué es importante conocer los prefijos internacionales
Con la globalización, el crecimiento del comercio exterior y la educación online, es vital saber qué significa cada código. Conocer el prefijo +98 te permitirá:
- Identificar llamadas legítimas desde Irán.
- Filtrar y bloquear llamadas de spam o fraude internacional.
- Organizar correctamente tus contactos laborales y personales.
- Comunicarte de forma profesional con empresas o universidades iraníes.
Ahora sabes que si ves el prefijo +98, la llamada proviene de Irán, y dependiendo del contexto, puede tratarse de un contacto importante o de un posible intento de estafa. Mantente alerta y utiliza herramientas de verificación antes de responder.
Lee también: ¿De donde es el prefijo +35?