Lily Collins ha construido una carrera notable por su capacidad para combinar encanto, sensibilidad y madurez interpretativa. Ha interpretado desde roles juveniles en comedias hasta personajes profundos en dramas históricos y relatos generacionales. A continuación repasamos su trayectoria en películas y programas de TV de Lily Collins, mostrando su evolución y la variedad de registros abordados.
El talento de Steff en Mirror Mirror (Blancanieves, 2012)
En su primer gran papel cinematográfico, Lily interpretó a Blancanieves, una princesa que desafía una madrastra malvada. Llenó el papel de gracia, inteligencia y acción ligera, reimaginando el clásico con energía moderna.
Amor y adolescencia en Love, Rosie (2014)
Protagonizó una entrañable comedia romántica como Rosie, una joven que navega entre la amistad y el amor con su mejor amigo. La película destacó por su emotividad, química y momentos cómicos sinceros.
Drama histórico en Rules Don’t Apply (2016)
Interpretó a Marla Mabrey, una aspirante a actriz envuelta en un triángulo amoroso ambientado en los años 50. Lily destacó por transmitir vulnerabilidad, ilusión y fuerza en un entorno de Hollywood clásico.
Papel histórico en To the Bone (2017)
Como Ellen, una joven con problemas alimentarios, Lily mostró su compromiso con temas sensibles. Su actuación fue perturbadora, empática y sirvió para dar visibilidad a un problema real.
Adaptación poderosa: Extremely Wicked, Shockingly Evil and Vile (2019)
Interpretó a Elizabeth Kloepfer, la novia de Ted Bundy, mostrando entereza y miedo frente a un criminal perturbador. Lily logró dar voz a una víctima con dignidad en una historia inquietante.
Serie juvenil en Emily in Paris (2020– )
Brilla como Emily Cooper, una joven ejecutiva de marketing que se traslada a París. La serie combina comedia, romance, moda y cultura con su estilo llamativo y desenfadado, convirtiéndola en un éxito global.
Thriller psicológico en Mank (2020)
Aunque su rol fue secundario como Carole Lombard, Lily aportó elegancia y presencia junto a figuras clave de la época de oro de Hollywood. Su aparición resaltó en una cinta sobre cine clásico y sombras creativas.
Papel maternal en Julie and the Phantoms (2020)
En esta serie musical apareció brevemente como la madre de los protagonistas, aportando calidez y apoyo en una trama optimista y juvenil.
Biopic literario en Tolkien (2019)
Interpretó a Jessie Tolkien, esposa de J.R.R. Tolkien. Lily logró transmitir la devoción, inteligencia y complicidad sentimental clave para inspirar al autor de la Tierra Media.
Rompiendo clichés en Extremely Wicked… (2019)
Continuó interpretando a Elizabeth en esta recreación del juicio de Bundy, reforzando la fuerza de su interpretación frente a personajes oscuros.
Love, Wedding, Repeat (2020)
Participó en esta comedia romántica coral ambientada en una boda. Su personaje aporta chispa, simpatía y frescura en una trama ligera y divertida.
Drama inquietante en Twin Flames (en desarrollo)
En este próximo proyecto, Lily protagoniza un thriller psicológico sobre relaciones tóxicas y misterio. Promete un giro dramático y una evolución en sus papeles más oscuros.
Serie biográfica: Bloody Hell (en rodaje)
Interpretará a una figura real en esta serie que mezcla crimen y contexto histórico. Su participación indica nueva incursión en roles complejos y basados en hechos reales.
Música y emociones en The Cemetery Club (en posproducción)
Protagoniza una historia contemporánea sobre amistad y pérdida enmarcada en un café cultural. Un registro íntimo y cercano que promete sorprender por su sensibilidad.
Aspiraciones literarias
Además de cine y TV, Lily ha trabajado en proyectos como lectura de audiolibros y participación en documentales culturales, ampliando su presencia creativa fuera de la actuación.
Preguntas frecuentes
¿Cuál fue su primer gran papel en cine?
Interpretó a Blancanieves en Mirror Mirror (2012), marcando su irrupción cinematográfica.
¿En qué serie alcanzó fama global?
Con Emily in Paris, interpretando a Emily Cooper, se convirtió en un fenómeno internacional.
¿Ha interpretado personajes basados en la vida real?
Sí, como Elizabeth Kloepfer en Extremely Wicked… y Jessie Tolkien en Tolkien.
¿Ha abordado temas duros en sus dramatismos?
Sí, como en To the Bone, donde abordó la anorexia con sensibilidad y realismo.
¿Qué proyectos nuevos tiene?
Participa en Twin Flames, Bloody Hell y The Cemetery Club, incorporando misterio, historia y romances contemporáneos.
¿También participa en otros formatos creativos?
Sí, ha trabajado en audiolibros, documentales y lecturas artísticas, mostrando su versatilidad creativa.
La filmografía de Lily Collins refleja una evolución constante: ha pasado de roles juveniles encantadores a interpretaciones dramáticas con profundidad y responsabilidad. Se ha ganado un lugar tanto en comedias románticas como en dramas históricos y tramas psicológicas. Su proyección en televisión y cine, junto a sus proyectos próximos, la consolida como una intérprete en pleno ascenso, con capacidad para sorprender y emocionar en cada nuevo desafío.
Lee también: El tenis de mesa como deporte