Con más de tres décadas en el mundo del espectáculo, Nicole Kidman ha construido una de las trayectorias más sólidas, diversas y premiadas de Hollywood. Su versatilidad, elegancia y capacidad para habitar personajes complejos la han llevado a ganar el respeto tanto de la crítica como del público. Desde el cine comercial hasta el drama íntimo y la televisión de prestigio, su participación en una amplia gama de películas y programas de TV la ha posicionado como una artista imprescindible del panorama contemporáneo.
Primeros pasos en Australia
La carrera de Nicole Kidman comenzó en su país natal, Australia, donde participó en producciones televisivas como “Bush Christmas” (1983) y “Five Mile Creek” (1984). Pero fue en “Bangkok Hilton” (1989), una miniserie dramática en la que interpretó a una joven acusada injustamente de tráfico de drogas, donde su talento empezó a destacar de manera internacional.
Ese mismo año protagonizó “Dead Calm”, un thriller psicológico que llamó la atención de Hollywood por su interpretación intensa y su presencia magnética. Este papel fue clave para abrirle las puertas de la industria norteamericana.
Salto a Hollywood: reconocimiento internacional
En los años 90, Nicole Kidman comenzó a trabajar en proyectos más ambiciosos. Uno de los primeros fue “Days of Thunder” (1990), donde actuó junto a Tom Cruise, con quien se casaría poco después. A partir de allí, su carrera despegó rápidamente.
Entre sus películas más destacadas de esta década se encuentran:
- “Far and Away” (1992): una épica romántica en la que volvió a compartir pantalla con Cruise.
- “To Die For” (1995): una sátira oscura en la que interpretó a Suzanne Stone, una mujer obsesionada con la fama. Este papel le valió su primer Globo de Oro.
- “Eyes Wide Shut” (1999): dirigida por Stanley Kubrick, fue una de las películas más enigmáticas de la década, y Nicole brilló con una actuación introspectiva y provocadora.
Durante estos años, Kidman consolidó su lugar como actriz capaz de alternar entre el cine comercial y el cine de autor con la misma naturalidad.
Reconocimiento crítico y premios
El nuevo milenio trajo algunos de los papeles más aclamados de su carrera. En 2001 protagonizó “Moulin Rouge!”, el musical dirigido por Baz Luhrmann que se convirtió en un fenómeno visual y emocional. Su papel como Satine le valió su primera nominación al Oscar como mejor actriz.
Al año siguiente, sorprendió en el thriller gótico “The Others” (2001), donde interpretó a una madre que sospecha que su casa está embrujada. Su actuación, contenida y poderosa, fue fundamental para el éxito de la película.
En 2002 recibió el Oscar a la mejor actriz por “The Hours”, en la que dio vida a Virginia Woolf. Su transformación física y emocional fue impresionante, y el papel es considerado uno de los más memorables de su carrera.
Cine diverso: entre dramas, thrillers y fantasía
Durante los años siguientes, Nicole Kidman mantuvo una filmografía diversa. Participó en películas como:
- “Cold Mountain” (2003), junto a Jude Law y Renée Zellweger
- “Birth” (2004), un drama psicológico en el que exploró el duelo y la reencarnación
- “The Interpreter” (2005), thriller político con Sean Penn
- “Australia” (2008), nuevamente bajo la dirección de Baz Luhrmann
- “Rabbit Hole” (2010), por la que fue nominada nuevamente al Oscar
- “The Paperboy” (2012), un drama sureño donde ofreció una de sus actuaciones más arriesgadas
- “Paddington” (2014), donde se divirtió interpretando a una villana elegante en un tono familiar
- “Lion” (2016), emotivo drama en el que interpretó a la madre adoptiva del protagonista
- “The Beguiled” (2017), dirigida por Sofia Coppola, con una interpretación refinada y contenida
- “Destroyer” (2018), donde interpretó a una detective atormentada y casi irreconocible
En cada uno de estos papeles, Kidman demostró que no teme transformarse física ni emocionalmente si el personaje lo requiere.
Regreso triunfal a la televisión
Después de años de enfocarse principalmente en el cine, Nicole Kidman regresó a la televisión con gran éxito en los últimos años. Fue una de las primeras grandes estrellas en apostar por la llamada “televisión de prestigio”.
Big Little Lies (2017–2019)
En esta serie de HBO interpretó a Celeste Wright, una mujer atrapada en una relación abusiva. Su actuación fue aclamada y le valió un Emmy, un Globo de Oro y el respeto unánime de la crítica. Big Little Lies fue un fenómeno cultural, y Kidman fue una de las piezas clave de su éxito.
The Undoing (2020)
En este thriller psicológico, también de HBO, encarnó a Grace Fraser, una terapeuta cuya vida perfecta comienza a desmoronarse tras el asesinato de una mujer. La serie mantuvo en vilo a millones de espectadores y reforzó su reputación como actriz de dramas intensos.
Nine Perfect Strangers (2021)
Interpretó a Masha, la misteriosa directora de un centro de retiro espiritual. La serie, basada en una novela de Liane Moriarty, tuvo un enfoque más experimental, y Nicole volvió a destacar por su capacidad para interpretar personajes enigmáticos y complejos.
Special appearances y producciones futuras
Además de protagonizar, Kidman ha comenzado a producir muchos de sus proyectos a través de su empresa Blossom Films. También ha participado en series como Roar (2022) y prepara nuevos trabajos como Expats y la segunda temporada de Nine Perfect Strangers.
Filmografía clave de Nicole Kidman
Películas destacadas:
- Dead Calm (1989)
- Days of Thunder (1990)
- To Die For (1995)
- Eyes Wide Shut (1999)
- Moulin Rouge! (2001)
- The Others (2001)
- The Hours (2002)
- Cold Mountain (2003)
- Rabbit Hole (2010)
- Lion (2016)
- Destroyer (2018)
- Being the Ricardos (2021)
Programas de TV más importantes:
- Bangkok Hilton (1989)
- Big Little Lies (2017–2019)
- The Undoing (2020)
- Nine Perfect Strangers (2021)
- Roar (2022)
Un legado artístico en expansión
La trayectoria de Nicole Kidman en películas y programas de TV es un ejemplo de constancia, evolución y audacia. Ha trabajado con algunos de los directores más respetados del mundo, ha transformado su imagen múltiples veces y ha encarnado una variedad impresionante de personajes, desde mujeres vulnerables hasta figuras poderosas y misteriosas.
Su capacidad para reinventarse, su olfato para elegir buenos guiones y su dedicación a la actuación la convierten en una de las artistas más completas del cine y la televisión. Lejos de estancarse, sigue sorprendiendo con nuevas propuestas y explorando terrenos narrativos cada vez más interesantes.
A lo largo de los años, Nicole Kidman no solo ha consolidado su lugar en la historia del cine, sino que continúa escribiéndolo con cada nuevo papel que elige interpretar.
Lee también: Películas y programas de TV de Pedro Pascal