Uno de los problemas más comunes al utilizar dispositivos de almacenamiento es la protección contra escritura. Si has intentado borrar, copiar o editar archivos en un USB y te aparece el mensaje de que el dispositivo está protegido contra escritura, no estás solo. Esta protección es una medida de seguridad que evita la modificación de los archivos, pero en algunos casos, puede activarse accidentalmente o por problemas del sistema. A continuación, te mostraremos cómo quitar la protección contra escritura de un USB con distintos métodos que pueden ayudarte a solucionar este inconveniente.
1. Revisar si el USB tiene un interruptor de protección física
Algunos dispositivos USB cuentan con un interruptor de protección contra escritura en el propio dispositivo. Este pequeño interruptor se puede activar o desactivar fácilmente para permitir o restringir modificaciones en el dispositivo.
- Ubica el interruptor: Revisa el cuerpo del USB en busca de un interruptor. Generalmente está ubicado en el lateral o en la parte posterior.
- Desactiva la protección: Si el interruptor está en la posición de “Lock” o “Bloquear”, deslízalo hacia la posición de “Unlock” o “Desbloquear”.
- Prueba el USB: Conecta el dispositivo nuevamente al ordenador y verifica si ahora puedes modificar los archivos.
Si tu USB no tiene un interruptor físico o si el problema persiste, sigue los siguientes métodos.
2. Usar el Editor del Registro de Windows
Otro método efectivo para quitar la protección contra escritura de un USB es modificar el Registro de Windows. Sin embargo, debes ser cuidadoso al utilizar este método, ya que el Registro contiene configuraciones importantes del sistema.
- Abrir el Editor del Registro: Pulsa las teclas Win + R para abrir el cuadro de ejecución y escribe
regedit
. Pulsa Enter para abrir el Editor del Registro. - Buscar la clave de almacenamiento: Navega hasta la siguiente ruta:
HKEY_LOCAL_MACHINE\SYSTEM\CurrentControlSet\Control\StorageDevicePolicies
- Modificar el valor: Si existe una entrada llamada WriteProtect, haz clic derecho sobre ella y selecciona Modificar. Cambia el valor a 0 y presiona Aceptar. Esto debería desactivar la protección contra escritura en el USB.
- Reiniciar el ordenador: Para que los cambios surtan efecto, es recomendable reiniciar el sistema.
Si no encuentras la clave StorageDevicePolicies, puedes crearla manualmente haciendo clic derecho en Control > Nuevo > Clave. Luego, dentro de esta nueva clave, crea un valor DWORD con el nombre WriteProtect y asígnale el valor 0.
3. Desactivar la protección contra escritura mediante el Símbolo del sistema (CMD)
El Símbolo del sistema o CMD es otra herramienta útil para quitar la protección contra escritura de un USB en Windows.
- Abrir CMD como administrador: Busca Símbolo del sistema en el menú de inicio, haz clic derecho y selecciona Ejecutar como administrador.
- Acceder a Diskpart: Escribe el comando
diskpart
y pulsa Enter. Esto abrirá la herramienta de administración de discos. - Listar los discos: Escribe
list disk
y pulsa Enter para ver todos los discos conectados al sistema. Identifica cuál es tu USB según el tamaño. - Seleccionar el USB: Escribe
select disk X
, donde X es el número de tu USB, y presiona Enter. - Desactivar la protección contra escritura: Una vez seleccionado el disco, escribe el comando
attributes disk clear readonly
y pulsa Enter. Esto eliminará la protección contra escritura. - Salir de Diskpart: Escribe
exit
y cierra CMD. Luego, prueba tu USB para ver si ya puedes modificar los archivos.
4. Revisar las propiedades del dispositivo en Administración de discos
La Administración de discos en Windows es otra herramienta que puede ayudarte a quitar la protección contra escritura de un USB.
- Abrir Administración de discos: Pulsa las teclas Win + X y selecciona Administración de discos.
- Localizar el USB: Encuentra el USB en la lista de discos y haz clic derecho sobre él.
- Comprobar las propiedades: Selecciona Propiedades y ve a la pestaña Políticas. Asegúrate de que no esté seleccionada la opción de Optimización rápida o alguna configuración que limite la escritura.
- Formatear el dispositivo: Si no funciona, considera formatear el USB desde esta ventana. Este proceso borrará todos los archivos, por lo que es ideal si tienes un respaldo de los datos importantes.
5. Verificar posibles virus o malware
Algunos virus o malware pueden activar la protección contra escritura en tu USB. Si sospechas que tu dispositivo puede estar infectado, sigue estos pasos:
- Escanea el USB: Utiliza un programa antivirus actualizado para escanear tu USB y asegurarte de que no tenga amenazas. Muchos programas antivirus pueden eliminar cualquier malware que active la protección contra escritura.
- Desinfectar y reiniciar: Si se detecta alguna amenaza, elimina los archivos infectados y reinicia tu ordenador antes de volver a conectar el USB.
6. Formatear el USB
Si después de intentar los métodos anteriores aún no logras quitar la protección contra escritura de un USB, una opción final es formatearlo. Este proceso borrará todos los datos almacenados en el dispositivo, por lo que debes asegurarte de tener una copia de seguridad de los archivos importantes.
- Abrir el Explorador de archivos y hacer clic derecho sobre el USB.
- Seleccionar Formato: Elige el sistema de archivos (FAT32, NTFS, etc.) según tus necesidades.
- Iniciar el formato: Haz clic en Iniciar y espera a que el proceso se complete.
Una vez que el USB esté formateado, deberías poder usarlo nuevamente sin problemas de protección contra escritura.
7. Herramientas de terceros para quitar la protección contra escritura
Existen herramientas de software especializadas que pueden ayudarte a quitar la protección contra escritura de un USB si los métodos anteriores no han funcionado. Algunas de estas herramientas incluyen USB Write Protect y HP USB Disk Storage Format Tool.
- Descarga la herramienta: Asegúrate de descargar el software de una fuente confiable.
- Ejecuta el programa: Sigue las instrucciones para desactivar la protección contra escritura.
Estas herramientas pueden ser útiles en casos donde la protección contra escritura se deba a un fallo en el sistema o una configuración oculta.
Quitar la protección contra escritura de un USB es posible con varias técnicas, desde revisar el interruptor físico hasta usar comandos de CMD o herramientas externas. Asegúrate de seguir estos pasos para poder recuperar la funcionalidad de tu dispositivo y utilizarlo sin restricciones.
Lee también: ¿Qué colores de ojos existen?