En la era digital, los audiolibros han ganado popularidad gracias a su capacidad de ofrecer historias, conocimientos y entretenimiento a personas ocupadas o que prefieren escuchar en lugar de leer. Si eres uno de esos apasionados por los libros que siempre buscan nuevas formas de disfrutar la lectura, pero no quieres gastar mucho dinero, este artículo te ayudará a descubrir las mejores plataformas donde puedes escuchar audiolibros gratis.
Aunque algunas de las plataformas que mencionaré también ofrecen versiones de pago, todas tienen una opción gratuita que te permitirá acceder a un extenso catálogo de audiolibros.
Bibliotecas públicas
Una de las formas más accesibles para escuchar audiolibros gratis es a través de las bibliotecas públicas. Muchas bibliotecas se han adaptado a las nuevas tecnologías y ahora ofrecen plataformas de préstamos digitales. En la mayoría de los casos, solo necesitas tener una tarjeta de la biblioteca para acceder a miles de títulos gratuitos.
OverDrive y Libby
Dos de las aplicaciones más populares para acceder a los catálogos de audiolibros de las bibliotecas públicas son OverDrive y Libby. Estas aplicaciones te permiten:
- Pedir prestados audiolibros de tu biblioteca local en formato digital.
- Escuchar directamente desde tu teléfono o tablet.
- Disfrutar de una amplia variedad de títulos, desde clásicos hasta novedades.
Ambas aplicaciones son fáciles de usar y, lo mejor de todo, no tienen ningún costo adicional si ya tienes tu tarjeta de la biblioteca.
Hoopla
Otra plataforma que muchas bibliotecas públicas utilizan es Hoopla. Esta app no solo te permite escuchar audiolibros, sino también ver películas, leer cómics y más. Hoopla tiene una ventaja sobre otros servicios: no hay lista de espera. Esto significa que, si el audiolibro que deseas está disponible en su catálogo, puedes empezar a escucharlo de inmediato.
Librivox
Si te gustan los clásicos de la literatura, Librivox es una excelente opción. Esta plataforma ofrece audiolibros gratuitos de obras que están en el dominio público, lo que significa que puedes escuchar títulos como:
- “Orgullo y prejuicio” de Jane Austen
- “Moby Dick” de Herman Melville
- “Don Quijote de la Mancha” de Miguel de Cervantes
Todos los audiolibros de Librivox están grabados por voluntarios, lo que le da un toque especial, ya que puedes escuchar diferentes voces y estilos de narración. Aunque la calidad de la grabación puede variar, es una excelente fuente de contenido gratuito para quienes disfrutan de la literatura clásica.
Spotify
Muchos conocen Spotify como una plataforma para escuchar música, pero lo que no todos saben es que también ofrece una colección de audiolibros gratuitos. Aunque no es tan extensa como en otras plataformas, en Spotify puedes encontrar desde cuentos infantiles hasta algunos títulos clásicos y contemporáneos.
Solo necesitas buscar “audiolibros” o el título específico que deseas escuchar en la barra de búsqueda, y podrás disfrutar de estas narraciones sin costo adicional. Es importante tener en cuenta que, si no tienes una cuenta premium, es posible que tengas que lidiar con algunos anuncios.
YouTube
YouTube es otra fuente sorprendente de audiolibros gratuitos. Aunque su enfoque principal no son los libros, muchos canales se dedican a subir grabaciones de audiolibros, especialmente de obras que están en el dominio público. Además, algunos autores y editoriales comparten versiones completas o capítulos de sus libros de manera gratuita como una estrategia para promocionar sus obras.
Al buscar en YouTube, asegúrate de usar palabras clave como “audiolibros gratis” o buscar títulos específicos que puedan estar disponibles en la plataforma. Una ventaja es que puedes acceder a estos audiolibros en cualquier momento y desde cualquier dispositivo con acceso a internet.
Project Gutenberg
Project Gutenberg es uno de los archivos más grandes de libros electrónicos gratuitos, pero también ofrece una colección de audiolibros. Esta plataforma cuenta con títulos que están en el dominio público y ofrece dos versiones de cada audiolibro:
- Audiolibros leídos por humanos, a menudo proporcionados por voluntarios a través de asociaciones con plataformas como Librivox.
- Audiolibros generados por computadora, que aunque no tienen la misma calidad que las narraciones humanas, pueden ser útiles para algunas personas.
Aunque Project Gutenberg no tiene la interfaz más moderna, es una excelente fuente de contenido gratuito, especialmente si te interesa explorar obras antiguas y clásicas.
Open Culture
Open Culture es una plataforma que recopila recursos educativos gratuitos de diversas fuentes, incluyendo audiolibros. En su sección de audiolibros gratuitos, podrás encontrar una lista de enlaces a archivos de audiolibros disponibles en plataformas como Librivox y Project Gutenberg, además de algunas grabaciones ofrecidas por universidades e instituciones educativas.
Lo que distingue a Open Culture es que organizan sus enlaces de manera que sea más fácil encontrar títulos relevantes en diferentes categorías. Puedes buscar desde clásicos de la literatura hasta obras filosóficas y científicas, todo sin ningún costo.
Podcasts
Otra opción poco conocida para escuchar audiolibros gratis es a través de podcasts. Existen varios podcasts que se dedican a narrar libros completos o fragmentos de libros, y muchos de ellos son completamente gratuitos. Algunos ejemplos incluyen:
- LeVar Burton Reads: en este podcast, el famoso actor LeVar Burton lee cuentos y relatos cortos de diversos autores.
- The Classic Tales Podcast: se especializa en narrar obras clásicas de autores como Charles Dickens, Oscar Wilde, y más.
Los podcasts son una forma excelente de acceder a contenido gratuito y de alta calidad, y muchas plataformas de podcasting como Apple Podcasts, Google Podcasts y Spotify los alojan.
Audible (con prueba gratuita)
Aunque Audible es un servicio de suscripción paga, ofrecen una prueba gratuita de 30 días que incluye acceso a su catálogo completo de audiolibros. Si nunca has probado Audible, este período de prueba te permitirá descargar y escuchar uno o dos audiolibros de forma gratuita, dependiendo del plan que elijas.
Una vez que termine la prueba, puedes cancelar la suscripción sin costo alguno y aún conservarás los audiolibros que hayas descargado. Es una excelente manera de acceder a audiolibros nuevos o populares sin tener que pagar.
Conclusión
Escuchar audiolibros gratis es más fácil de lo que parece, gracias a la gran variedad de opciones disponibles en internet. Desde bibliotecas públicas hasta plataformas como Librivox, YouTube o incluso Spotify, existen numerosos recursos para disfrutar de audiolibros sin gastar un centavo.
Ya sea que prefieras los clásicos de la literatura o los títulos más recientes, las plataformas mencionadas ofrecen una amplia gama de opciones. ¡Así que no hay excusa para no empezar a disfrutar de un buen audiolibro hoy mismo!
Lee también: Cómo colocar la televisión en el salón correctamente