El frigorífico no enfría

El frigorífico no enfría la parte de arriba, ¿qué sucede?

Magazine

Si alguna vez has abierto la puerta de tu frigorífico y te has dado cuenta de que la parte superior no enfría correctamente mientras que el congelador o la parte inferior funcionan bien, es posible que te estés preguntando ¿qué está fallando? No te preocupes, esta situación es más común de lo que crees, y en la mayoría de los casos se puede solucionar sin necesidad de llamar a un técnico. A continuación, te explicamos las posibles causas y soluciones de este problema.

Problemas de circulación de aire

Uno de los motivos más frecuentes por los que el frigorífico no enfría correctamente en la parte superior es una mala circulación de aire. Los frigoríficos modernos están diseñados para hacer circular aire frío desde el congelador hacia la parte superior del compartimento del refrigerador. Si esta circulación se ve obstaculizada, la parte superior no se enfriará de manera adecuada.

Posibles causas de la obstrucción del aire

  1. Alimentos bloqueando las salidas de aire: Es importante que no llenes tu frigorífico en exceso. Si colocas muchos alimentos delante de las rejillas de ventilación, bloquearás el flujo de aire frío que debe circular por todo el compartimento. Asegúrate de distribuir bien los alimentos y dejar espacio para que el aire fluya libremente.
  2. Acumulación de hielo en el ventilador: En algunos modelos, el ventilador que distribuye el aire frío puede acumular hielo. Esto impide que funcione correctamente, lo que afecta a la capacidad del frigorífico para enfriar de manera uniforme. Para solucionar este problema, puedes intentar descongelar el aparato durante varias horas o incluso un día completo. Si notas que este problema ocurre con frecuencia, es posible que haya una falla en el sistema de descongelación automática.

Problemas con el termostato

El termostato es el componente encargado de regular la temperatura en el interior del frigorífico. Si no está funcionando correctamente, puede que la parte superior no reciba suficiente refrigeración. A veces, el termostato puede estar desajustado o directamente estropeado. Si sospechas que este es el problema, puedes intentar ajustar el termostato para ver si notas alguna mejora.

Cómo identificar un termostato defectuoso

Un termostato defectuoso puede mostrar síntomas como:

  • Temperaturas inestables: El frigorífico puede enfriar en exceso o no enfriar lo suficiente.
  • Ruido extraño: Puede haber un zumbido constante o intermitente que proviene de la zona del termostato.
  • El frigorífico no se apaga o enciende correctamente: El compresor podría funcionar sin parar o no encenderse cuando debería.

Si ajustando el termostato no se soluciona el problema, puede ser necesario reemplazarlo. Este es un procedimiento que puede requerir asistencia técnica.

Fugas de gas refrigerante

Otra causa posible de que el frigorífico no enfríe bien en la parte superior es una fuga de gas refrigerante. El gas refrigerante es el responsable de absorber el calor del interior del frigorífico y permitir que se mantenga fresco. Si hay una fuga, el frigorífico perderá eficiencia y la parte superior será la más afectada, ya que el aire frío no llegará adecuadamente hasta esa zona.

Cómo detectar una fuga de gas refrigerante

  • El frigorífico hace más ruido de lo habitual: El compresor puede estar trabajando de manera más intensa para intentar compensar la falta de gas.
  • Formación de escarcha en zonas inusuales: Esto puede ser un signo de que el sistema de refrigeración no está funcionando correctamente.
  • Malos olores: A veces, una fuga de gas refrigerante puede generar un olor químico.

En caso de detectar alguno de estos signos, lo mejor es llamar a un técnico especializado, ya que el manejo del gas refrigerante requiere herramientas y conocimientos específicos.

El compresor o el condensador no funcionan bien

Finalmente, otra de las razones por las que el frigorífico no enfría adecuadamente puede estar relacionada con un fallo en el compresor o el condensador. El compresor es el encargado de hacer circular el gas refrigerante a través del sistema, y si no está funcionando bien, el frigorífico perderá potencia de enfriamiento.

El condensador, por su parte, elimina el calor del gas refrigerante. Si las bobinas del condensador están sucias o si el componente falla, el frigorífico no podrá enfriar de manera eficiente.

Cómo solucionar problemas en el compresor o condensador

  • Limpieza de las bobinas del condensador: Este es un mantenimiento básico que puedes realizar tú mismo. Solo necesitas un cepillo o una aspiradora para eliminar el polvo acumulado.
  • Verificar el funcionamiento del compresor: Si sospechas que el compresor está fallando, es probable que necesites un técnico para repararlo o sustituirlo.

Conclusión

Cuando el frigorífico no enfría correctamente la parte superior, las causas pueden ser diversas, desde problemas de circulación de aire hasta fallos en el termostato, fugas de gas refrigerante o problemas en el compresor. Algunos de estos problemas puedes solucionarlos fácilmente por tu cuenta, como descongelar el aparato o limpiar las bobinas del condensador. Sin embargo, en otros casos más complejos, es recomendable acudir a un técnico especializado. Mantener un buen mantenimiento y estar atento a las señales de fallo te ayudará a prolongar la vida útil de tu frigorífico y evitar problemas mayores.

Lee también: Las 25 mejores series de Amazon Prime Video

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *