El mundo de la televisión española ha vivido un verdadero auge en los últimos años, captando la atención no solo del público local, sino también internacional. Gracias a su calidad, guiones ingeniosos y un elenco de actores de primera categoría, las series españolas han logrado traspasar fronteras, consolidándose como una de las industrias televisivas más atractivas. En esta lista se destacan las 25 mejores series españolas que han marcado un antes y un después en la historia de la televisión de nuestro pais.
1. La Casa de Papel
Es imposible hablar de series españolas sin mencionar a La Casa de Papel. Esta producción de Álex Pina ha sido un fenómeno mundial. Con su intrigante trama sobre un grupo de atracadores que asaltan la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre, la serie ha capturado la atención de millones de espectadores. La estética, los personajes carismáticos como el Profesor y la banda sonora, hacen de esta serie una auténtica joya del género.
2. Élite
Élite ha logrado consolidarse como una de las series juveniles más populares. Ambientada en el exclusivo colegio Las Encinas, la trama gira en torno a un asesinato que sacude la vida de los estudiantes, mientras explora temas como el amor, la amistad y las diferencias de clase. Los personajes están muy bien construidos, y el drama se mezcla con un toque de misterio que mantiene al espectador enganchado.
3. Vis a Vis
Conocida como la “nueva Orange is the New Black“, Vis a Vis ofrece una visión cruda y realista del sistema penitenciario femenino en España. La protagonista, Macarena Ferreiro, es una joven ingenua que se ve envuelta en un delito que no cometió, lo que la lleva a sobrevivir en un ambiente hostil. Esta serie no solo cuenta con una narrativa tensa y emocionante, sino que también aborda temas sociales de gran relevancia.
4. El Ministerio del Tiempo
El Ministerio del Tiempo es una de las propuestas más originales entre las series españolas. Este drama de ciencia ficción sigue a una patrulla secreta que controla los viajes en el tiempo para evitar que la historia de España cambie. Con personajes históricos como Isabel la Católica o Velázquez, esta serie mezcla la historia con el entretenimiento de una manera magistral.
5. Las chicas del cable
Ambientada en los años 20, Las chicas del cable narra la vida de cuatro mujeres que trabajan como operadoras en una compañía telefónica en Madrid. La serie destaca por su perspectiva feminista y su lucha por la igualdad de género en una sociedad dominada por los hombres. Con personajes entrañables y una estética de época impecable, esta serie ha dejado huella en el público.
6. Fariña
Fariña es una adaptación del libro homónimo que narra la historia del narcotráfico en Galicia durante los años 80. La serie, protagonizada por Javier Rey en el papel de Sito Miñanco, uno de los traficantes más notorios de la época, ofrece una visión cruda y realista de cómo el narcotráfico afectó a una región de España. Fariña ha sido elogiada por su autenticidad y su guion sólido.
7. Merlí
Aunque producida en Cataluña, Merlí ha cautivado a toda España con su historia sobre un profesor de filosofía poco convencional que enseña a sus alumnos a pensar por sí mismos. Esta serie aborda temas como la amistad, la familia y la importancia del pensamiento crítico. Con diálogos inteligentes y personajes profundos, Merlí es una serie que invita a la reflexión.
8. El desorden que dejas
Basada en la novela homónima de Carlos Montero, El desorden que dejas es un thriller psicológico que sigue a una profesora que se ve envuelta en el misterio de la muerte de su predecesora en un pequeño pueblo gallego. La tensión y el misterio están presentes en cada episodio, haciendo de esta serie una de las más adictivas de los últimos años.
9. Antidisturbios
Antidisturbios es una serie que sigue a un grupo de policías encargados de gestionar disturbios en situaciones de alta tensión. Dirigida por Rodrigo Sorogoyen, esta serie ha sido elogiada por su realismo y su capacidad para retratar las emociones complejas de sus personajes. Con una cinematografía impresionante y actuaciones de primer nivel, Antidisturbios se ha posicionado como una de las series más impactantes de la televisión española.
10. Paquita Salas
Con un tono completamente diferente, Paquita Salas es una comedia que sigue a una representante de actores que está algo pasada de moda. Creada por los Javis (Javier Ambrossi y Javier Calvo), la serie destaca por su sentido del humor peculiar y sus personajes entrañables. Paquita, interpretada por Brays Efe, ha conquistado al público con su carisma y desparpajo.
11. El internado
El internado es una de las series españolas pioneras del thriller juvenil. Ambientada en un internado aislado en medio del bosque, la serie mezcla el misterio con el drama adolescente. Con un elenco estelar que incluye a Ana de Armas y Yon González, esta serie mantuvo en vilo a toda una generación.
12. Cuéntame cómo pasó
Una de las series españolas más longevas de la televisión, Cuéntame cómo pasó, narra la historia de la familia Alcántara desde los últimos años del franquismo hasta la actualidad. La serie es una auténtica crónica de la historia de España, con personajes entrañables y situaciones que reflejan el día a día de las familias españolas a lo largo de las décadas.
13. Mar de plástico
Mar de plástico es un thriller que se desarrolla en el sur de España, donde un asesinato desencadena una investigación llena de giros inesperados. Con una atmósfera tensa y un entorno muy particular, la serie logra captar la atención del espectador desde el primer episodio.
14. Velvet
En los años 50, Velvet nos traslada a una lujosa galería de moda en Madrid. La historia gira en torno al amor imposible entre Ana y Alberto, dos personajes de mundos completamente distintos. Con un enfoque en la moda y el glamour de la época, la serie ha sido un éxito tanto por su trama como por su cuidada ambientación.
15. La que se avecina
Una comedia que ha sabido mantenerse vigente a lo largo de los años. La que se avecina sigue la vida de los excéntricos vecinos de una comunidad de propietarios. Con personajes icónicos y situaciones hilarantes, esta serie ha logrado consolidarse como una de las favoritas del público español.
16. El tiempo entre costuras
Basada en la novela de María Dueñas, El tiempo entre costuras cuenta la historia de Sira Quiroga, una joven modista que se ve envuelta en un mundo de espionaje durante la Guerra Civil española. La serie ha sido aclamada por su guion y por la interpretación de Adriana Ugarte en el papel protagonista.
17. Hierro
En la remota isla de El Hierro, un asesinato desencadena una investigación que destapa oscuros secretos. Protagonizada por Candela Peña, Hierro ha sido aclamada por su atmósfera claustrofóbica y su capacidad para mantener al espectador en suspense.
18. La catedral del mar
Ambientada en la Barcelona medieval, La catedral del mar es una serie basada en el best-seller de Ildefonso Falcones. La historia sigue a Arnau, un hombre humilde que lucha por su libertad en una época de grandes injusticias. Con una producción impresionante, esta serie ha capturado la esencia del período medieval.
19. Los hombres de Paco
Los hombres de Paco combina el humor con la acción en una serie que sigue a un grupo de policías torpes pero con buenas intenciones. La mezcla de comedia y drama ha hecho de esta serie un éxito, con personajes inolvidables y situaciones descabelladas.
20. Gran Hotel
Ambientada a principios del siglo XX, Gran Hotel es una serie de misterio y romance que transcurre en un lujoso hotel. Con giros constantes y una trama envolvente, esta serie ha sido comparada con producciones internacionales como Downton Abbey.
21. Isabel
Isabel narra la vida de Isabel la Católica, desde su infancia hasta convertirse en una de las reinas más poderosas de la historia de España. Con una producción impresionante y una interpretación magistral de Michelle Jenner, la serie ha sido aclamada por su fidelidad histórica y su capacidad para humanizar a una figura tan icónica.
22. Arde Madrid
Ambientada en la década de los 60, Arde Madrid sigue la vida de una criada en la casa de la actriz Ava Gardner durante su estancia en Madrid. Esta serie, con un toque de humor negro, ofrece una visión única de la sociedad española de la época, mezclando hechos históricos con ficción.
23. Estoy vivo
Estoy vivo mezcla el thriller con la ciencia ficción, siguiendo la historia de un policía que, tras morir en acto de servicio, regresa a la vida en el cuerpo de otro hombre para continuar resolviendo crímenes. La serie ha sido elogiada por su originalidad y su capacidad para mezclar géneros de manera efectiva.
24. 30 monedas
Dirigida por Álex de la Iglesia, 30 monedas es una serie de terror y misterio que sigue la historia de un cura exorcista que se enfrenta a fuerzas demoníacas. Con una atmósfera oscura y momentos de verdadero terror, esta serie ha sido aclamada por su estilo visual y su guion retorcido.
25. La unidad
La unidad es un thriller que sigue a un equipo de élite antiterrorista encargado de desmantelar una célula yihadista. La serie se caracteriza por su realismo y por la tensión constante que mantiene al espectador al borde del asiento. Con un elenco impecable, La unidad ha sido aplaudida tanto por la crítica como por el público.
Estas series han logrado captar la esencia de la televisión española, ofreciendo una amplia gama de géneros y estilos que demuestran el talento y la creatividad de sus creadores y actores. Desde thrillers emocionantes hasta comedias memorables, estas 25 producciones son un testimonio del auge de las series españolas a nivel global.
Lee también: Las mejores alternativas a Marcianotorrent para ver series y películas