reglas del balonmano

Principales reglas del balonmano

Deporte Magazine

El balonmano, uno de los deportes más dinámicos y emocionantes, se caracteriza por su intensidad y velocidad. Este deporte requiere tanto habilidad individual como estrategia colectiva. Para garantizar un desarrollo justo y fluido, las reglas del balonmano juegan un papel esencial, estructurando el juego y promoviendo la competición limpia.

Duración del partido y tiempos

Un partido de balonmano se juega en dos tiempos de 30 minutos cada uno, con un descanso de 10 minutos entre ambos. Si el marcador termina en empate y es necesario un ganador, se pueden jugar dos prórrogas de 5 minutos cada una. Si la igualdad persiste, se recurre a lanzamientos de 7 metros, algo similar a los penaltis en otros deportes.

El cronómetro solo se detiene en situaciones específicas, como faltas graves, tiempos muertos solicitados por los entrenadores o revisiones arbitrales. Esta estructura hace que el ritmo del juego sea constante y emocionante.

Número de jugadores en la cancha

Cada equipo de balonmano está compuesto por 7 jugadores: 6 de campo y 1 portero. Además, se permite un número de sustituciones ilimitadas durante el partido, lo que da flexibilidad para mantener la energía del equipo. Las reglas del balonmano exigen que los cambios se realicen dentro de una zona específica para evitar penalizaciones.

Los equipos pueden optar por sustituir al portero por un jugador de campo adicional, lo que genera mayor ataque, pero aumenta el riesgo de recibir goles a portería vacía.

Dimensiones de la cancha y la portería

La cancha de balonmano tiene una longitud de 40 metros y un ancho de 20 metros, con líneas claras que delimitan áreas importantes. La portería mide 2 metros de alto por 3 metros de ancho, y está rodeada por un área semicircular de 6 metros desde donde los jugadores no pueden lanzar salvo que estén en pleno salto. Esta zona protege al portero y es clave para el desarrollo del juego.

Control del balón

El manejo del balón es una de las habilidades esenciales en balonmano, y también está regulado estrictamente. Según las reglas del balonmano, un jugador puede dar hasta tres pasos con el balón en las manos antes de botarlo. Después de botarlo una vez, puede recogerlo y dar otros tres pasos, pero no está permitido volver a botarlo.

Los jugadores deben pasar, lanzar o botar el balón en un lapso de 3 segundos para evitar ser penalizados por retención. Estas normas promueven la fluidez del juego y el uso del trabajo en equipo.

Tipos de lanzamientos

En balonmano, los lanzamientos son fundamentales para definir el resultado de un partido. Las reglas del balonmano contemplan varios tipos, cada uno con sus particularidades:

  • Lanzamiento de tiro libre: Se concede después de faltas comunes y se ejecuta desde el lugar donde ocurrió la infracción, fuera del área de 9 metros.
  • Lanzamiento de 7 metros: Se otorga cuando un jugador impide ilegalmente una oportunidad clara de gol. Es similar a un penalti en el fútbol.
  • Lanzamiento desde los extremos: Los jugadores en las esquinas suelen realizar estos tiros, buscando sorprender al portero con ángulos cerrados.

Cada tipo de lanzamiento requiere precisión y estrategia, lo que resalta la importancia del entrenamiento técnico.

Faltas y sanciones

Las faltas son comunes en el balonmano debido a la naturaleza física del juego. Sin embargo, las reglas del balonmano establecen sanciones claras para mantener el juego limpio:

  • Faltas leves: Incluyen empujones o bloqueos normales y suelen sancionarse con un tiro libre para el equipo contrario.
  • Exclusiones de 2 minutos: Se aplican a jugadores que cometen faltas graves o reiteradas, dejando a su equipo con un jugador menos durante ese periodo.
  • Descalificación: Si un jugador comete una infracción extremadamente grave, puede ser expulsado del partido.

El contacto físico está permitido, pero debe ser dentro de los límites de las normas. Esto fomenta la competitividad sin comprometer la seguridad.

Rol del portero

El portero tiene un papel único y crucial en balonmano. Según las reglas del balonmano, puede moverse libremente dentro del área de 6 metros y usar cualquier parte de su cuerpo para bloquear tiros. Fuera de esta área, debe cumplir las mismas normas que los jugadores de campo.

El portero también puede iniciar ataques rápidos con pases largos, siendo una pieza clave tanto en defensa como en ofensiva.

Tiempos muertos tácticos

Cada equipo dispone de tres tiempos muertos por partido, pero solo puede usar un máximo de dos por mitad. Estas pausas, de 1 minuto cada una, permiten a los entrenadores ajustar estrategias y motivar a sus jugadores en momentos clave. La gestión de estos tiempos muertos puede marcar la diferencia entre ganar y perder.

Sustituciones rápidas

Una de las características más dinámicas del balonmano es la posibilidad de realizar cambios constantes. Los jugadores pueden entrar y salir de la cancha sin necesidad de detener el juego, siempre que lo hagan en la zona designada. Esto mantiene el nivel de intensidad alto y permite adaptarse rápidamente a las condiciones del partido.

Estrategias de equipo

Además de las reglas del balonmano, la estrategia es esencial para el éxito. Los equipos suelen utilizar formaciones defensivas como el 6-0 o el 5-1 para adaptarse a las fortalezas del rival. En ataque, los movimientos coordinados y las jugadas ensayadas son fundamentales para superar las defensas cerradas.

Espacios y ángulos

El uso del espacio es crucial en balonmano. Los jugadores deben buscar constantemente ángulos favorables para lanzar, mientras los defensores intentan reducir estas opciones. Los extremos y pivotes desempeñan roles vitales en este aspecto, creando oportunidades y desestabilizando a la defensa rival.

Importancia del trabajo en equipo

Aunque el talento individual puede brillar, el balonmano es esencialmente un deporte de equipo. Las reglas del balonmano promueven la colaboración y el apoyo mutuo entre jugadores, ya sea en defensa o en ataque. La capacidad de trabajar juntos bajo presión es lo que distingue a los grandes equipos.


El balonmano combina técnica, estrategia y habilidades físicas en un deporte emocionante y competitivo. Conocer y respetar las reglas del balonmano es fundamental para disfrutar plenamente de este deporte, ya sea como jugador o como espectador. Cada partido es una oportunidad para experimentar la pasión y la intensidad que caracterizan a este increíble juego.

Lee también: El tenis de mesa como deporte

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *