El FC Barcelona ha sido multado por la UEFA debido a incidentes racistas durante su partido contra el AS Mónaco en el Stade Louis II. El Órgano de Control, Ética y Disciplina (CEDB) de la UEFA impuso la sanción tras evaluar el comportamiento de algunos seguidores culés, que exhibieron una pancarta con simbología nazi. El club ha aceptado la decisión y aplicará la sanción en su próximo encuentro en Belgrado contra el Estrella Roja.
Detalles de la sanción
Siguiendo el artículo 14(2) del Reglamento Disciplinario de la UEFA, se ha ejecutado una medida disciplinaria previa que había sido suspendida. La sanción inicial, impuesta por el Comité de Apelación de la UEFA el 17 de abril, se debió a comportamientos racistas de la afición blaugrana.
Durante el partido en Mónaco, se observó en la zona de los seguidores del Barcelona una bandera con un lema que hacía alusión al nazismo, modificando el nombre del técnico del club, Hansi Flick, con la frase “Flick Heil”, una referencia al saludo nazi “Sieg Heil”. Este acto ha llevado a la UEFA a imponer una multa de 10.000 euros al club y a prohibir la venta de entradas a sus aficionados para el próximo partido de la Liga de Campeones.
La UEFA ha indicado que el FC Barcelona no podrá vender entradas a sus seguidores para su próximo partido europeo, conforme al artículo 26, apartado 3, del Reglamento Disciplinario de la UEFA. Además, la sanción incluye una prohibición adicional de venta de entradas que quedará suspendida por un año a modo de prueba.
Respuesta del club
El FC Barcelona ha comunicado que acatará la sanción y la aplicará en el partido de la jornada 4 de la Liga de Campeones contra el Estrella Roja en Belgrado, el 6 de noviembre. Asimismo, el club se ha comprometido a devolver el importe de las entradas a aquellos aficionados que ya las hubieran adquirido para ese encuentro.
En su comunicado, el Barcelona reafirmó su rechazo a cualquier forma de violencia o apología de ideologías extremistas, y subrayó su compromiso con los derechos humanos, tal como recogen los artículos 3 y 4 de sus Estatutos. El club también ha anunciado que reforzará las medidas de control y sancionará a los responsables de estos actos, con el objetivo de evitar que se repitan en el futuro.
La decisión de la UEFA subraya la responsabilidad de los clubes de controlar el comportamiento de sus seguidores y el compromiso de la federación por combatir el racismo en el fútbol europeo.
Lee también: Las mejores alternativas a Marcianotorrent para ver series y películas