curiosidades del museo de louvre

10 curiosidades del Museo del Louvre

Magazine

El Museo del Louvre, situado en el corazón de París, es uno de los museos más icónicos y visitados del mundo. Con una colección de arte que abarca desde antigüedades hasta obras maestras del Renacimiento, este museo alberga secretos y datos fascinantes que lo hacen aún más intrigante. A continuación, descubramos 10 curiosidades que seguramente no conocías sobre este monumento del arte y la historia.

1. No siempre fue un museo

El Louvre tiene una historia mucho más antigua de lo que muchos piensan, llena de curiosidades. Antes de ser el hogar de miles de obras de arte, este edificio era una fortaleza medieval. Fue construido en el año 1190 por el rey Felipe Augusto para proteger la ciudad de París de posibles invasiones. Algunas de las partes originales de la fortaleza aún pueden verse en el museo, especialmente en el sótano, donde se conservan los cimientos de la torre defensiva.

No fue hasta 1793, en plena Revolución Francesa, que el Louvre se transformó en museo público. Durante siglos, fue una residencia real, hogar de numerosos reyes, incluidos Francisco I y Luis XIV.

2. El tamaño del Louvre es asombroso

El Museo del Louvre no solo es famoso por la calidad de sus colecciones, sino también por su tamaño. Se estima que el museo tiene más de 72,000 metros cuadrados dedicados exclusivamente a exposiciones. Para hacerse una idea de lo inmenso que es, si decidieras pasar 30 segundos observando cada obra de arte expuesta, te llevaría aproximadamente 100 días sin descanso recorrerlo por completo.

Además, el museo posee más de 35,000 obras de arte, lo que lo convierte en uno de los más grandes del mundo, tanto en superficie como en cantidad de piezas expuestas.

3. La misteriosa desaparición de la Mona Lisa

La Mona Lisa, pintada por Leonardo da Vinci, es probablemente la obra más famosa que alberga el Louvre. Sin embargo, uno de los episodios más curiosos de su historia ocurrió en 1911, cuando la pintura fue robada. El ladrón fue Vincenzo Peruggia, un italiano que trabajaba en el museo. Su plan era devolver la obra a Italia, creyendo que le pertenecía por derecho.

El cuadro desapareció durante más de dos años, hasta que finalmente fue recuperado en Florencia. Irónicamente, este robo ayudó a aumentar la fama de la Mona Lisa, que desde entonces se ha convertido en un símbolo del arte mundial.

4. La pirámide de cristal, un símbolo moderno

El Museo del Louvre es famoso no solo por sus colecciones, sino también por las curiosidades que esconde su arquitectura. En 1989, se inauguró la icónica Pirámide de Cristal, diseñada por el arquitecto Ieoh Ming Pei. Esta estructura contemporánea causó una gran controversia en su momento, ya que muchos pensaban que rompía con la estética clásica del edificio.

Sin embargo, la pirámide ha terminado por convertirse en uno de los símbolos más reconocibles del Louvre. Está construida con 673 paneles de vidrio, y sirve como entrada principal al museo, atrayendo a millones de visitantes cada año.

5. Una extensa colección de arte egipcio

Una de las colecciones más impresionantes del Louvre es la de arte egipcio. Con más de 50,000 objetos, es una de las colecciones de arte antiguo más importantes del mundo. Los visitantes pueden admirar desde momias hasta enormes estatuas y delicados objetos funerarios.

Entre las piezas más notables se encuentra la Esfinge de Tanis, una gigantesca escultura que pesa alrededor de 24 toneladas y que data del siglo XXVI a.C. También destaca la Estela de Hammurabi, que contiene uno de los códigos legales más antiguos de la historia.

6. Un refugio durante la Segunda Guerra Mundial

Otra de las curiosidades más interesantes es que, durante la Segunda Guerra Mundial, el Louvre fue cerrado y muchas de sus obras más valiosas fueron evacuadas para protegerlas de los nazis. Obras como la Mona Lisa, la Venus de Milo y la Victoria de Samotracia fueron trasladadas a lugares seguros en el sur de Francia.

El museo permaneció cerrado durante gran parte de la ocupación alemana, pero los curadores hicieron un esfuerzo extraordinario para proteger el arte de los saqueos y la destrucción.

7. La impresionante colección de pintura europea

El Louvre es hogar de una de las colecciones más importantes de pintura europea, que abarca desde el Renacimiento hasta el siglo XIX. Con obras de artistas como Leonardo da Vinci, Rafael, Tiziano, Caravaggio y Rembrandt, la sección de pintura es una visita obligada para los amantes del arte.

Además de la Mona Lisa, el Louvre alberga otras obras maestras como La coronación de Napoleón de Jacques-Louis David y la monumental Las bodas de Caná de Paolo Veronese, que es el cuadro más grande de todo el museo.

8. El Louvre subterráneo

Una de las curiosidades menos conocidas del Louvre es que el museo tiene una galería subterránea. Inaugurada en 1989 junto con la pirámide, esta área es conocida como el Carrousel du Louvre. No solo sirve como una entrada adicional al museo, sino que también alberga tiendas, restaurantes y una exposición de arte contemporáneo.

Además, en esta parte del museo se puede observar la antigua muralla medieval que formaba parte de la fortaleza original construida por Felipe Augusto.

9. El récord de visitantes

El Louvre es el museo más visitado del mundo, con más de 10 millones de visitantes anuales antes de la pandemia. La mayoría de los turistas acuden a ver la Mona Lisa, pero otros grandes atractivos incluyen la Venus de Milo, la Victoria de Samotracia y las galerías de arte renacentista y barroco.

Curiosamente, las estadísticas indican que solo el 10% de los visitantes son locales. La mayoría de las personas que visitan el Louvre provienen del extranjero, especialmente de países como China, Estados Unidos y España.

10. Un museo en constante evolución

A lo largo de los siglos, el Louvre ha sabido evolucionar y adaptarse a los tiempos modernos. Aunque comenzó como una fortaleza medieval y luego una residencia real, el Louvre continúa expandiéndose y renovándose. En la actualidad, el museo cuenta con varias sedes adicionales, incluyendo el Louvre Lens en el norte de Francia y el Louvre Abu Dhabi, inaugurado en 2017.

Estas expansiones no solo han permitido al museo mostrar más obras de arte, sino también compartir su vasto conocimiento y experiencia con otras partes del mundo, consolidando su reputación como uno de los museos más importantes e influyentes a nivel global.

El Museo del Louvre es mucho más que una simple colección de arte. Cada rincón de este impresionante edificio está lleno de historia, curiosidades y secretos que lo convierten en un destino único. Desde sus comienzos como fortaleza medieval hasta su estatus actual como el museo más visitado del mundo, el Louvre sigue fascinando y cautivando a millones de personas.

Lee también: Las 25 mejores series españolas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *