estafas más frecuentes en Bizum

Las estafas más frecuentes en Bizum y cómo se pueden evitar

Magazine

El uso de Bizum, la plataforma de pagos móviles más popular en España, ha crecido exponencialmente en los últimos años debido a su rapidez, comodidad y facilidad para realizar transferencias entre particulares y empresas. Sin embargo, con el aumento de su uso también han surgido estafas que aprovechan el desconocimiento o la confianza de los usuarios. Conocer cuáles son las estafas más frecuentes en Bizum y cómo protegerse es fundamental para evitar caer en manos de ciberdelincuentes.

1. El envío de dinero por error

Una de las estafas más frecuentes en Bizum se basa en que un estafador finge haber enviado dinero “por error” a una persona. Este engaño suele comenzar cuando recibes un mensaje o llamada de alguien que asegura haber hecho una transferencia equivocada a tu cuenta de Bizum. En realidad, lo que el estafador está haciendo es enviarte una solicitud de pago, pero lo presenta como si fuera un reembolso.

El estafador juega con la presión y el sentimiento de culpa, solicitando que devuelvas el supuesto dinero que “envió por error”. Si aceptas la solicitud de Bizum, estarás enviando dinero al delincuente sin haber recibido nada previamente. Esta trampa es peligrosa, ya que muchos usuarios pueden confundir una solicitud de pago con un envío de dinero.

¿Cómo evitar esta estafa?

Para evitar caer en este engaño, es importante revisar con atención los movimientos de tu cuenta antes de aceptar cualquier solicitud de pago. Verifica si realmente has recibido un ingreso antes de devolver dinero a alguien. Si tienes dudas, contacta con tu entidad bancaria y no te dejes presionar por mensajes o llamadas.

2. La venta de productos falsos

Otra de las estafas más frecuentes en Bizum está relacionada con las ventas online. Los estafadores publican anuncios falsos de productos a precios tentadores en plataformas como Wallapop, Milanuncios o redes sociales. Cuando un interesado contacta para comprar el producto, el estafador solicita que el pago se realice a través de Bizum.

El comprador confía en la inmediatez y seguridad de la plataforma, pero una vez que realiza el pago, el vendedor desaparece y el producto nunca es entregado. Al tratarse de una transacción entre particulares y no existir un intermediario, la posibilidad de recuperar el dinero es muy baja.

¿Cómo evitar caer en esta trampa?

Es recomendable evitar realizar pagos por Bizum a vendedores desconocidos. Si compras un producto online, utiliza plataformas que ofrezcan protección al comprador. Además, desconfía de ofertas demasiado atractivas o de vendedores que te presionan para realizar el pago de manera rápida.

3. Estafas con Bizum y loterías

Otro tipo de estafas más frecuentes en Bizum involucra falsos premios de lotería. Los ciberdelincuentes contactan a la víctima a través de mensajes de texto, correos electrónicos o incluso llamadas, informándole que ha ganado un premio de lotería, concurso o sorteo. Para reclamar el supuesto premio, se le solicita que realice un pequeño pago “de gestión” a través de Bizum.

El pago solicitado suele ser de una cantidad baja, lo que hace que muchas personas no sospechen y accedan a pagar para reclamar su “premio”. Sin embargo, el premio no existe y el dinero transferido se pierde. Esta modalidad de estafa es similar a las tradicionales estafas por correos electrónicos de loterías falsas, pero ahora utilizan Bizum para facilitar la transferencia de dinero.

¿Cómo protegerte de esta estafa?

Recuerda que ninguna entidad legítima te pedirá un pago por adelantado para reclamar un premio. Si recibes un mensaje o correo con un premio inesperado, desconfía y verifica la información directamente con la supuesta entidad emisora. No realices pagos a través de Bizum a desconocidos ni sigas enlaces sospechosos.

4. El phishing utilizando Bizum

El phishing es una técnica utilizada por los ciberdelincuentes para obtener información personal o financiera de sus víctimas. En el caso de Bizum, esta práctica ha evolucionado con correos electrónicos o mensajes que aparentan ser de tu banco o de Bizum, en los que se te solicita que ingreses tus credenciales o que confirmes un pago.

Los estafadores suelen utilizar páginas web falsas que imitan a la perfección el sitio original de Bizum o del banco, lo que lleva a las víctimas a confiar en su autenticidad. Una vez que la víctima ingresa sus datos, los delincuentes los utilizan para realizar transacciones no autorizadas o acceder a las cuentas bancarias.

¿Cómo evitar el phishing?

Para protegerte de esta estafa, nunca hagas clic en enlaces sospechosos que lleguen por correo o mensaje de texto. Si recibes una comunicación supuestamente de Bizum o de tu banco, verifica directamente con la entidad. Además, nunca compartas tus datos personales o bancarios a través de mensajes no solicitados.

5. Suplantación de identidad

La suplantación de identidad es otra de las estafas más frecuentes en Bizum. En esta modalidad, los estafadores se hacen pasar por una persona o entidad conocida para ganarse la confianza de la víctima. Pueden utilizar perfiles falsos en redes sociales o números de teléfono falsificados para contactar a la víctima y solicitarle un pago urgente a través de Bizum.

Por ejemplo, un estafador podría hacerse pasar por un amigo o familiar que aparentemente está en una emergencia y necesita que le envíen dinero de inmediato. La víctima, creyendo que está ayudando a alguien cercano, realiza el pago sin cuestionar la autenticidad de la solicitud.

¿Cómo evitar la suplantación de identidad?

Siempre verifica la identidad de la persona que te está solicitando dinero, especialmente si la solicitud es inesperada o urgente. Llama directamente a la persona para confirmar que realmente necesita el dinero y que no es un estafador utilizando su identidad. Además, evita compartir demasiada información personal en redes sociales, ya que los estafadores pueden utilizarla para hacer que su engaño parezca más convincente.

6. Estafas con entradas para eventos

Una de las estafas más frecuentes en Bizum está relacionada con la venta de entradas falsas para conciertos, festivales o eventos deportivos. Los estafadores publican anuncios de entradas que ya están agotadas o difíciles de conseguir, a menudo a precios inflados. Cuando el comprador se pone en contacto con el supuesto vendedor, este le pide que realice el pago a través de Bizum.

Tras realizar el pago, el vendedor desaparece y la víctima se queda sin entradas y sin dinero. Esta modalidad de estafa es particularmente común en eventos populares donde las entradas se agotan rápidamente.

¿Cómo evitar este tipo de estafa?

Compra entradas únicamente a través de canales oficiales o de plataformas de reventa reconocidas que ofrezcan algún tipo de protección al comprador. Desconfía de vendedores que te pidan realizar el pago fuera de estas plataformas y siempre verifica la legitimidad de la oferta antes de hacer cualquier transacción.

7. Fraude en alquileres de vacaciones

En el contexto de los alquileres vacacionales, otra de las estafas más frecuentes en Bizum implica la publicación de anuncios de propiedades falsas. Los estafadores suelen publicar fotos atractivas de apartamentos o casas de vacaciones en lugares turísticos, ofreciendo precios tentadores. Al contactar con el supuesto propietario, este solicita un adelanto a través de Bizum para “reservar” la propiedad.

Una vez realizado el pago, el estafador desaparece y la propiedad no existe o no está disponible. Muchas personas han caído en esta trampa al buscar alojamientos para vacaciones, especialmente durante temporadas altas.

¿Cómo protegerte de esta estafa?

Al alquilar propiedades vacacionales, utiliza plataformas de confianza que ofrezcan protección al inquilino. Verifica la identidad del propietario y trata de realizar el pago a través de sistemas que ofrezcan seguridad adicional, como depósitos en cuentas protegidas. Desconfía de precios que parezcan demasiado buenos para ser verdad.


El uso de Bizum ha facilitado muchas transacciones, pero también ha abierto la puerta a nuevos métodos de fraude. Las estafas más frecuentes en Bizum se basan en la confianza y la rapidez de las transacciones, lo que hace que muchas personas caigan en trampas. Mantenerse alerta, verificar la autenticidad de las solicitudes y no dejarse llevar por urgencias o presiones es clave para evitar caer en estas estafas.

Lee también: ¿Qué colores de ojos existen?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *