MirrorLink

MirrorLink: qué es y cómo funciona

Magazine

La tecnología MirrorLink ha revolucionado la forma en la que interactuamos con nuestros dispositivos móviles mientras conducimos. Diseñada para mejorar la seguridad y comodidad al volante, permite integrar el smartphone con el sistema multimedia del vehículo, facilitando el acceso a aplicaciones, navegación y música sin tener que manipular directamente el teléfono. En este artículo, te explicamos qué es MirrorLink y cómo funciona esta innovadora solución que está presente en muchos vehículos modernos.

Qué es

MirrorLink es un estándar de conectividad que permite vincular smartphones con el sistema de infoentretenimiento de los automóviles. Fue desarrollado por el Car Connectivity Consortium (CCC), una organización formada por algunos de los fabricantes de automóviles y empresas tecnológicas más importantes del mundo, como Nokia, Samsung, Volkswagen, Honda y Sony.

El objetivo principal es crear una forma segura y sencilla de utilizar las funciones esenciales del smartphone a través de la pantalla del coche. A diferencia de otras tecnologías como Android Auto o Apple CarPlay, MirrorLink está diseñado para ser compatible con una amplia gama de dispositivos y sistemas operativos, lo que lo convierte en una solución más versátil para muchos usuarios.

Ventajas principales

Algunas de las ventajas más destacadas incluyen:

  • Compatibilidad amplia: Está disponible en muchos modelos de smartphones, incluidos dispositivos Android y algunos modelos de Symbian.
  • Acceso seguro a aplicaciones: MirrorLink facilita el uso de aplicaciones sin distraer al conductor.
  • Interfaz familiar: Reproduce una versión simplificada de la interfaz del smartphone, lo que permite una navegación más intuitiva.

Cómo funciona

Funciona mediante la proyección de la pantalla del smartphone en la pantalla del sistema de infoentretenimiento del vehículo. A través de esta conexión, el conductor puede acceder y controlar ciertas funciones del teléfono, como la música, la navegación y las llamadas, utilizando los controles del coche o incluso mediante comandos de voz en algunos modelos.

Proceso de conexión

El proceso para conectar un teléfono a través de esta tecnología es bastante simple y generalmente sigue estos pasos:

  1. Comprobar la compatibilidad: Lo primero es asegurarse de que tanto el smartphone como el sistema del coche son compatibles con MirrorLink. Aunque la tecnología está disponible en una amplia gama de vehículos y teléfonos, no todos los dispositivos la soportan.
  2. Conectar el teléfono mediante un cable USB: A diferencia de otras soluciones que pueden funcionar de manera inalámbrica, MirrorLink generalmente requiere que conectes el smartphone al coche utilizando un cable USB.
  3. Activarlo: Una vez conectado el teléfono, es posible que tengas que activar la opción de MirrorLink en los ajustes de conectividad del vehículo. Una vez hecho esto, la pantalla del smartphone se proyectará en la pantalla del sistema de infoentretenimiento.
  4. Controlar las aplicaciones: Solo las aplicaciones compatibles estarán disponibles para su uso, y generalmente se han optimizado para ofrecer una interfaz simplificada que sea fácil de usar mientras conduces.

Aplicaciones compatibles

Uno de los aspectos más importantes es la compatibilidad con aplicaciones que han sido diseñadas específicamente para su uso en el coche. Aunque no todas las aplicaciones de un smartphone pueden usarse mediante MirrorLink, algunas de las más comunes y útiles que sí son compatibles incluyen:

  • Navegación: Aplicaciones como Sygic o Here WeGo permiten una navegación GPS detallada sin tener que recurrir a la pantalla del teléfono.
  • Música y podcasts: Servicios como Spotify, Deezer o TuneIn Radio son accesibles a través de MirrorLink, permitiendo al conductor reproducir su música favorita sin distracciones.
  • Teléfono y mensajería: MirrorLink también permite gestionar llamadas y, en algunos casos, leer mensajes de texto mediante comandos de voz, lo que mejora la seguridad vial.

Diferencias entre MirrorLink, Android Auto y Apple CarPlay

Aunque comparte ciertas similitudes con otras soluciones como Android Auto y Apple CarPlay, existen algunas diferencias notables que vale la pena destacar.

  1. Compatibilidad multiplataforma: Mientras que Android Auto y Apple CarPlay están diseñados exclusivamente para dispositivos Android y iOS, respectivamente, MirrorLink es compatible con una variedad de smartphones que usan distintos sistemas operativos.
  2. Aplicaciones disponibles: Android Auto y Apple CarPlay suelen ofrecer una mayor cantidad de aplicaciones compatibles, mientras que MirrorLink se centra en un conjunto más limitado, pero optimizado para su uso en vehículos.
  3. Forma de conexión: A diferencia de Apple CarPlay, que ya ofrece conexiones inalámbricas en algunos modelos, MirrorLink generalmente requiere el uso de un cable USB para funcionar.

Futuro

Aunque MirrorLink fue una de las primeras tecnologías en ofrecer una integración móvil en los coches, en los últimos años ha perdido algo de protagonismo frente a Android Auto y Apple CarPlay, que han ganado terreno rápidamente. Sin embargo, MirrorLink sigue siendo una opción muy válida, sobre todo para aquellos usuarios que buscan una solución flexible y compatible con múltiples dispositivos.

En resumen, MirrorLink es una herramienta que facilita el uso del smartphone mientras conduces de forma segura y eficiente. Con su amplia compatibilidad y capacidad para proyectar aplicaciones útiles, sigue siendo una excelente opción para muchos conductores.

Lee también: ¿Qué es stanear?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *